Blog

Negligencia médica en cesárea

Dentro de la multitud de situaciones que se pueden generar durante un parto, las negligencias médicas en cesáreas se posicionan como unas de las más comunes.

En este procedimiento, al menos en la mayoría de los casos, los recién nacidos no suelen sufrir lesiones; sin embargo, en algunas ocasiones se pueden producir errores que sí pueden generar secuelas de diferentes niveles. Por otro lado, es fundamental la atención del parto mediante cesárea cuando el bienestar del bebé o de la madre está en peligro en un parto natural.

Leer artículo

Negligencia médica por uso inadecuado de ventosas y fórceps

Una negligencia médica por uso inadecuado de ventosas o fórceps puede generar lesiones irreversibles. Esto sucede cuando el profesional no sigue los protocolos establecidos para cumplir con la Lex Artis Médica.

En ocasiones las lesiones se detectan de inmediato y en otros casos aparecen más adelante. Con un análisis de la historia clínica, los peritos médicos especializados pueden establecer si existe negligencia médica y es un caso para reclamar por daños y perjuicios.

Leer artículo

Negligencia médica por episiotomía mal realizada

La negligencia médica por episiotomía mal realizada puede afectar a la mujer de manera temporal o permanente. Esta práctica consiste en un corte con tijera o bisturí que se realiza en el perineo, para facilitar la salida del bebé. Desde hace algunos años ha dejado de recomendarse porque se comprobó que los riesgos son más que las ventajas.

La mujer damnificada tiene el derecho de reclamar indemnización por la episiotomía mal realizada.

Leer artículo

Negligencia médica por maniobra de Hamilton

La negligencia médica por maniobra de Hamilton consiste en un acto del profesional que se aleja del protocolo sanitario y produce daños psicológicos o físicos. La inducción del parto indebido es una de las negligencias médicas en partos más frecuentes en el país. Todas las pacientes tienen derecho a ser informadas de las actuaciones como de los riesgos y a reclamar en el tiempo fijado por ley.

Leer artículo

Negligencia médica por maniobra de Kristeller

La negligencia médica por maniobra de Kristeller está penada por la ley española. Este tipo de actuaciones médicas con la supuesta intención de ayudar al feto, causa serios problemas como roturas uterinas y otras lesiones en órganos de la madre o el bebé.

Es una técnica que supone serios riesgos y ante la que existen varias alternativas más favorables para los pacientes.

Leer artículo

Distocia de hombros y negligencia en el parto

La distocia de hombros es el nombre de un procedimiento que ocurre durante el parto y que, en al menos el 50% de los casos, está asociado a negligencia médica, considerando que se trata de una situación que puede evitarse.

Leer artículo

Plazos para reclamar por una negligencia médica en el parto

Los plazos para reclamar por una negligencia médica en el parto varían de acuerdo con la entidad contra la cual se realiza la reclamación y con las circunstancias en las que ocurrió el daño. En general, los plazos van de 1 a 5 años, aunque hay situaciones especiales en las que pueden extenderse.

Leer artículo

Negligencia médica por error en el diagnóstico de embarazo ectópico

Los errores en el diagnóstico de enfermedades del embarazo o de patologías que afectan al bebé pueden surgir de la negligencia médica de un ginecólogo.

Existe negligencia médica cuando un profesional médico no actúa de acuerdo con el conjunto aceptado de reglas médicas para ejercer la profesión, conocido como Lex Artis Médica, y como resultado causa daño al paciente.

En particular, la negligencia médica causada por un diagnóstico erróneo de un embarazo ectópico a menudo causa daños y consecuencias irreparables para una mujer.

Leer artículo

Errores médicos más frecuentes durante el parto

Durante el proceso de parto y el nacimiento, ya sea en la madre como en el bebé, pueden ocurrir defectos graves en la aplicación de métodos, técnicas o procedimientos, a los que se define como errores médicos o negligencias médicas.

En un breve período de tiempo pueden ocurrir daños catastróficos con un efecto devastador en la vida de una familia.

Leer artículo